Si tienes alguna duda, pregunta o comentario, estamos completamente a tu disposición. Queremos asegurarnos de que recibas toda la información que necesitas.
Puedes contactarnos fácilmente llenando el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para resolver cualquier inquietud que tengas.

CFDI
Comprobante Fiscal Digital por Internet
Ya eres cliente de ElectroFactura crea de forma sencilla tu Factura Electrónica de manera independiente sin importar el negocio que tengas. Para ingresar ten a la mano tus datos de acceso y da clic en el siguiente botón.
Planes y precios
¿Aún no eres cliente de ElectroFactura? Contamos con planes flexibles que se adaptan a tus necesidades, ya sea mensuales, semestrales o anuales. Puedes elegir la cantidad de CFDI que necesitas generar cada mes, semestre o año, según lo que mejor se ajuste a tu volumen de facturación.
Si requieres un número específico de CFDI o tienes alguna necesidad particular, no dudes en enviarnos tu solicitud a través del formulario que aparece arriba. Estaremos encantados de ofrecerte una solución personalizada que se ajuste perfectamente a tu negocio.
Historia de la facturación electrónica
La historia de la facturación electrónica comienza en la década de 1990, cuando varios países empezaron a adoptar tecnologías digitales para agilizar los procesos administrativos y fiscales. En México, la facturación electrónica se implementó como una forma de modernizar y optimizar el sistema tributario, comenzando con pruebas piloto en 2004. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue el encargado de establecer las normativas y sistemas necesarios para que las empresas pudieran emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), con el objetivo de reducir la evasión fiscal, simplificar la contabilidad de las empresas y fomentar el uso de tecnologías digitales.
A partir de 2011, el uso de CFDI se hizo obligatorio para una gran parte de los contribuyentes mexicanos, convirtiéndose en una herramienta clave para la modernización del sistema fiscal del país. Con el tiempo, la facturación electrónica ha evolucionado, incorporando nuevas tecnologías de seguridad, como los sellos digitales y la firma electrónica, para garantizar la validez de los documentos y la transparencia en las transacciones comerciales. Actualmente, la facturación electrónica es un requisito indispensable para la mayoría de los negocios en México, facilitando la declaración de impuestos y promoviendo una mayor eficiencia en la administración fiscal.